• Table Rock Jungle Lodge
  • Table Rock Jungle Lodge
  • Table Rock Jungle Lodge
  • Table Rock Jungle Lodge

    Nuestras raíces

    FOLLETO DE INFORMACIÓN PARA HUÉSPEDES

    El turismo sostenible no es solo una palabra de moda, es una forma de vida. En Table Rock, creemos en ayudar al medio ambiente y a nuestra comunidad local, y a los viajeros emergentes en nuestro mundo de aventuras sin fin, sustentabilidad y conservación.

    Nuestra historia comienza en 1998, cuando los recién casados ​​Alan y Colleen viajaron de luna de miel a Belice con solo un 4×4 alquilado, un hacha y un mapa de papel. Con poca distracción, se enamoraron de la vida de la selva: la tierra, la flora y la fauna, y sobre todo, quizás, la gente. Belice se convirtió en el lugar al que regresaron una y otra vez.

    Después de varios años, decidieron echar raíces de la misma manera que comenzó su aventura en Belice, comprando una espesa franja de selva y una granja abandonada. Por el momento, vivirían en una tienda de campaña sin agua corriente, sin electricidad, solo una idea aproximada de una granja de cítricos y un sueño de vida sostenible.

    El primer sendero para caminar fue cortado a machetazos en 2002 y nació Table Rock Jungle Lodge. Su sueño de una vida sostenible había florecido como una buganvilla en lo que se convertiría en una reserva selvática galardonada de 105 acres con 10 cabañas, comidas de la granja a la mesa y aventuras ecológicas en el corazón de la jungla de Belice.

    Table Rock ha trabajado para preservar su entorno natural utilizando energía solar, manteniendo un número limitado de habitaciones, empleando a los aldeanos locales y reponiendo uno de los primeros recursos naturales de Belice: el árbol de caoba. Toda la electricidad se produce en el lugar y la mayor parte del agua para el albergue proviene de lluvia purificada y agua de río. Además de experimentar el dosel de la jungla, los huéspedes están invitados a recolectar frutas tropicales exóticas y visitar a los burros, conejos y gallinas ponedoras en la granja orgánica.

    El amor de Table Rock por la gente local se ha extendido a los huéspedes de sus alojamientos ecológicos que vienen de todo el mundo, trayendo consigo historias e ideas, y experimentando la jungla con una sensación de asombro infantil y una apreciación en constante cambio del mundo natural. .

    Únase a nosotros para redescubrirse y conectarse con la naturaleza en la jungla de Belice.

    • Table Rock Jungle Lodge
    • Table Rock Jungle Lodge
    • Table Rock Jungle Lodge
    • Table Rock Jungle Lodge
    • Table Rock Jungle Lodge

      Nuestra Granja

      PREFIERO ESTAR EN MI GRANJA QUE SER EMPERADOR DEL MUNDO.
      ― GEORGE WASHINGTON

      Una vez que una granja local donde los beliceños habían cultivado maíz, frijoles y sandía, la granja actual de Table Rock fue remodelada por los propietarios después de haber estado abandonada durante más de una década. Ahora una granja dedicada a la fruta, nuestro principal cultivo son las naranjas de Valencia. También crecen en la finca varias variedades de mangos, cocos, aguacates, limas, toronjas, mandarinas, árboles del pan, chicozapote (chico zapote), carambola (carambola), cangrejo, guanábana, plátanos, guayaba y chaya ( un verde local preferido por los mayas). Durante diferentes épocas del año también cultivamos una pequeña selección de hierbas frescas, y puede visitar nuestro vivero de flores y plantas donde cultivamos las tropicales que se utilizan para decorar y ajardinar el albergue. La finca es el hogar de una familia Maya Kekchi, Carlos y Margarita Ba y sus hijos, así como una pequeña manada de burros y conejos que criamos como mascotas, y una gran parvada de gallinas ponedoras que nos proveen de los huevos que usamos en nuestro restaurante Todos nuestros animales de granja reciben restos de comida de la cocina del albergue para complementar sus dietas y ayudar en nuestros esfuerzos de reciclaje y reducción de desechos.

      Lo alentamos a dar un paseo por la granja, visitar a la familia Ba, acariciar y alimentar a los animales, y servirse cualquiera de nuestras frutas tropicales; nuestra única regla es que coma lo que elija.

      Pueblo de Cristo Rey

      Ubicado en un banco alto sobre el río Macal y con una población de menos de 1,000 habitantes, Cristo Rey es el pueblo más cercano a Table Rock y el hogar de la mayoría de nuestro personal y sus familias. Los beliceños que viven en Cristo Rey son casi exclusivamente mestizos (herencia española-maya) y crecen hablando español en el hogar. El inglés se aprende un poco más tarde cuando la asistencia obligatoria a la única escuela del pueblo comienza a los cuatro o cinco años. La mayoría de los aldeanos también hablan kriol, una mezcla caribeña de idiomas inglés, español, maya y garífuna.

      Pueblo de San Ignacio

      San Ignacio, originalmente apodado El Cayo ("El Cayo") por los españoles por su posición similar a una isla entre los ríos Macal y Mopan, ha sido el centro cultural y económico del distrito de Cayo en el oeste de Belice desde 1904. A solo 5 millas de Table Rock, San Ignacio es el hogar del único puente colgante transitable de Belice, The Hawksworh, que conecta San Ignacio con Santa Elena. Conocidas colectivamente como las Ciudades Gemelas